jueves, 23 de abril de 2020

Los 10 pasos de la rutina coreana para el cuidado facial



Los 10 pasos de la rutina coreana

 para el cuidado facial



 Ya famosa en el mundo entero los 10 pasos de la rutina coreano para el cuidado facial y es que todos queremos conocer el secreto para tener la piel tan hermosa como las coreanas ¿genética? ¿skincare? ¿alimentación? ¿ambiente? suponemos que deben haber muchos factores, pero no podemos negar el boom del cuidado de la piel en ese país asiático y todos los productos que implican.

Decir 10 pasos, sí que asombra. Empecemos a conocer cada uno de ellos, el orden y su importancia de cada uno. 

Rutina coreana facial


1.- Desmaquillante y/o aceite limpiador:

Sirve para eliminar los restos de maquillaje, bloqueador, sebo, contaminación, y cualquier impureza oleosa que se acumule en nuestra piel durante el día. El desmaquillante es opcional si es que usamos maquillaje durante el día. 


2.- Limpiador en base acuosa:

Sirve para eliminar los rastros de sudor o cualquier impureza extra. Viene en distintas versiones ya sea en gel, espuma, líquido. Importante es conocer el tipo de piel para saber nivelar el PH de tu piel.

3.- Exfoliante:

Este paso sirve para eliminar células muertas de la piel y ayudar con el ciclo de renovación celular. No se debe realizar diariamente sino 1 vez por semana o cada 10 días. 

4.- Tónico (toner):

Nos ayuda a balancear el pH de la piel después de cada limpieza, pero además, la hidrata, y prepara para recibir de mejor manera los pasos que siguen.


5.- Esencia (essence):

Paso importante pues nos ofrece fórmulas ligeras, y llenas de ingredientes activos que las transforman en el producto perfecto para equilibrar la piel, potenciar la hidratación, iluminar, e incluso atenuar las líneas finas de expresión. Su uso varía de acuerdo a la necesidad de cada persona.


6.- Suero (serum):

Los sérums o ampollas son un concentrado de activos, formulados especialmente para tratar problemas específicos de la piel (signos de la edad, manchas, deshidratación, etc). Dependerá de las necesidades de cada persona. 

7.- Mascarilla facial:

Las mascarillas faciales ya muy famosas, ofrecen un respiro a tu piel, así como aportan los mismos ingredientes de los serums o esencias o en muchos casos un poco de ambos. Es la manera más sencilla de cuidar nuestros rostro, basta 15 minutos y notarás la diferencia.

8.- Crema de Ojos:

La piel del contorno de ojos es mucho más delgada y delicada que el resto del rostro. Su PH, es diferente, por lo cual necesitamos un producto especial para ello, mantenerla hidratada, demorar la pérdida de elasticidad es importante. 

9.- Hidratante:

Nos ayudará a mantener la piel hidratada, es importante elegir uno ideal para tu tipo de piel, pues este funcionará también como una llave protectora para que los productos usados en los anteriores pasos no se evaporen fácilmente. Lo encontramos en distintas variedades: emulsiones, cremas, etc.

10.- Protector solar:

Se podría considerar el "secreto" más importante de los coreanos, pues desde pequeños tienen bien aprendido a usar el protector solar a diario. No importando si es invierno o verano, y re-aplicarlo cuando corresponda. Es la manera más efectiva de protegernos de los rayos del sol, las enfermedades, el envejecimiento prematuro, entre otros.

¡Importante!:
  • Todos tenemos diferentes tipos de piel, todos funcionan de manera de distinta. Encontrar los productos adecuados y con los que nuestra piel reaccione de la mejor manera es prioridad.
  • No es necesario cumplir cabalmente con todos los pasos diariamente sino encontrar los indicados. 
  • Dale a tu piel días de respiro, donde actúe por si sola.
  • Los resultados no aparecen de la noche a la mañana, no te desanimes. 
  • Un consejo, puedes empezar con 5 pasos: Limpieza, tónico, suero, hidratante y protector solar.
  • Recuerda hacer ejercicio, comer saludable y no olvides tomar mucha agua. Suficiente con 8 vasos diario. Es la mejor rutina y tu piel te lo agradecerá.



Fuente: sokoglam.cl, los secretos de belleza coreana, experiencia propia y otros. 






No hay comentarios.:

Publicar un comentario